Tras este paso importantísimo para las y los informáticos, se espera la pronta convocatoria a una mesa paritaria que reúna a los representantes de las cámaras empresarias de la actividad y del sindicato
De cara al ballotage que vivirá Brasil el próximo domingo, dialogamos de forma exclusiva con Sylvia Herlein Leite, Directora Financiera y de Asuntos Internacionales de Internauta Brasil.
El presidente declaró como "servicio público" a la telefonía celular, los servicios de internet y la televisión, a través del DECNU-2020-690-APN-PTE - Ley N° 27.078. Modificación. Así, las tres prestaciones pasaron a ser consideradas necesarias y fundamentales para el desarrollo económico y social de la población, y ante la falta de los mismos la seguridad, la salud o el bienestar de toda o parte de una comunidad estaría en peligro o seriamente perjudicada.
Hace ya algunos meses comenzamos una campaña por la Declaración de Internet, Telefonía Celular y Televisión por suscripción como Servicio Público Esencial junto a mas de 80 organizaciones sindicales, sociales, políticas, educativas y culturales que nos nucleamos en internetesencial.org, juntando firmas a partir de un petitorio que tenia como fin la intervención del Estado nacional en las tarifas de estos servicios, como así también la revisión y optimización en la estrategia de infraestructura de telecomunicaciones tendientes a generar equidad entre los ciudadanos que acceden a todos estos servicios y aquellos que no acceden por falta de inversión necesaria por parte de las empresas prestadoras del servicio.